A continuación Fortín Mapocho presenta extractos de un trabajo más extenso publicado por Wim Dierckxsens en Rebelión el día Jueves 9 de febrero de 2006, titulado 'Ante la amenaza de un holocausto nuclear en Medio Oriente'
La amenaza de un holocausto nuclear en Irán
Los medios de comunicación dominantes están informando de la amenaza que constituye Irán para la paz mundial con sus programas de enriquecimiento de uranio que sirve para producir combustible en las centrales nucleares civiles y, eventualmente, para fabricar bombas atómicas. Los medios noticiosos dominantes han hecho coro apuntando a Irán como una amenaza para la Paz Mundial.
Desde fines de 2004, Israel ha acumulado sistemas de armas convencionales y nucleares hechos en EU en anticipación de un ataque contra Irán. Este arsenal, financiado por la ayuda militar norteamericana, fue completado en gran parte en junio de 2005 [Chossudovsky, “Guerra nuclear contra Irán”, www.rebelion.org, 10 de enero de 2006: 2-4].
Se nos dice que no se trata de una guerra con Irán, sino de una operación militar para el mantenimiento de la paz.
Los informes de prensa, aunque revelan algunas características de la agenda militar, sirven en gran parte para distorsionar la naturaleza más amplia de la operación militar, que incluye el uso preventivo de armas nucleares tácticas. La desinformación mediática ha sido ampliamente utilizada para ocultar las devastadoras consecuencias de una acción militar que haga uso de ojivas nucleares contra Irán.
El hecho que esos ataques quirúrgicos serían realizados utilizando tanto armas convencionales como nucleares, no forma parte de la discusión. Hacer el mundo más seguro es la justificación utilizada para una operación militar que podría conducir a un holocausto nuclear. El hecho que EU e Israel planifiquen un holocausto nuclear en Medio Oriente no forma parte de la agenda mediática contra la guerra [Chossudovsky, 2006: 2].
En los principales medios de comunicación de masas se apresuraron a declarar que Rusia suspende su participación en los proyectos atómicos iraníes. La Federación de Rusia podría dar tal paso solamente al disponer de pruebas de que Irán viola compromisos asumidos a tenor con el Tratado de No Proliferación del Arma Nuclear, intentando desarrollar proyectos militares en materia nuclear. Pero en Rusia, al parecer igual que otros países, no se tienen tales pruebas. Los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica [AIEA] que trabajan en Irán de momento no han detectado infracciones algunas [Ria Novosti, Argenpress 19/01/06]. Los hechos muestran que no existe tal programa y no existe ninguna evidencia de lo contrario. Esto no ha sido motivo para la administración Bush de dejar de acusar y amenazar a Irán, ni razón para aquellos medios de comunicación masiva dominantes de acusar a Irán de ocultar los hechos ante la IAEA que evidenciarían un tal programa de armas nucleares.
Irán no tiene un programa de armas nucleares. Esta fue la conclusión de de Mohammed el-Baradei como jefe de la IAEA. La agencia ha llevado a cabo una investigación continua por más de dos años en todos los lugares bajo sospecha y cada vez llegaba a la misma conclusión: nada.
Si no se puede confiar en los resultados de la investigación realizada por expertos nucleares, entonces sería major cerrar la agencia. Esto es exactamente lo que tienen en mente los EE.UU. y Israel ya que la decisión de un ataque nuclear está tomada. El camino a la guerra no se podrá detener con hechos [Mike Whitney, “Why Iran will lead to World War 3”, www.globalresearch.ca 19 de enero de 2006].
La doble moral de las principales potencias y sobre todo de EU que la posesión de armas nucleares es buena para “nosotros” pero mala para “ellos” constituye una amenaza para la Paz Mundial. No es una política realista, sino suicida [Dietrich Fischer, “The real threat is nuclear terrorism”, Transcend Peace and Development Network, 10 de julio de 2005].
Sin embargo, varios países europeos han comenzado a redactar una resolución en que le piden a la Agencia Internacional de Energía Atómica referir el caso de Irán al Consejo de Seguridad de la ONU, y Washington está presionando a los miembros del directorio para que voten la medida a principios de febrero. El borrador de la resolución no llega a pedir que se le impongan sanciones a Irán como ha pedido Estados Unidos y sus países aliados. El texto, exhorta al Consejo de 15 países miembros a presionar a Irán para que 'preste una cooperación total y rápida a la agencia' en su investigación de actividades nucleares sospechosas.
Sin embargo, fuentes militares y de inteligencia están informando sobre varios hechos que indican que está en las fases finales un ataque militar norteamericano sobre instalaciones nucleares iraníes.
Si no funciona el Consejo de Seguridad hay otras opciones. Un ataque bajo bandera falsa a un barco y contra tu propia gente es un clásico en la historia bélica. Así comenzó el ataque israelí a Egipto en 1967. Un ejercicio de entrenamiento con todo el equipamiento del caso, de pronto se lleva a cabo contra el objetivo real. Esto fue el caso del 11 de setiembre de 2001 en Nueva Cork y también el de los ejercicios realizados el 7 de julio en Londres.
El plan de ataque real es conocido formalmente como CONPLAN 8022 incluye la opción nuclear [Daan Speak, “The coming war against Iran”, www.daanspeak. com, 16 de enero de 2006:4]. El plan no considera el despliegue de tropas terrestres. El plan es un ataque nuclear provocado por una amenaza inminente. Se emplearán armas nucleares tácticas o “bombas sucias” con una capacidad explosiva de hasta seis veces la bomba de Hiroshima. Estas armas son presentadas como medios para consolidar la paz. Esta nueva definición de bomba nuclear ha eliminado la distinción entre armas convencionales y nucleares.
La bomba sucia es un producto derivado del proceso de enriquecimiento de uranio. Son los desechos del proceso conducido a obtener uranio enriquecido. En el pasado estos derivados fueron almacenados como desechos en grandes cantidades, hasta que descubrieron su capacidad destructiva y de penetración en la tierra al usar el material usado como una bomba. De ahí el nombre de Bomba Sucia [DU bomb en inglés].
En 1968 Israel recibió de EU las primeras bombas. La primera vez que se usó el arma DU fue por Israel en 1973 en la guerra de Yom Kippur. Después se vendió la bomba a 29 países.
En 1991 EU rompió el las reglas de la Convención de La Haya de 1909 que prohíbe el uso de armas tóxicas, con el uso de la bomba en la Guerra del Golfo en 1991. Desde entonces el uso de la bomba ha sido usado en el Balcán, en Afganistán y en la actual invasión en Irak. [Stephan Lendman, “Depleted Uranium [DU]: A hidden looming worldwide calamity”, www.globalresearch.ca 19 de enero 2006].
Desde que EU usó por primera vez estas bombas sucias en la Guerra del Golfo en 1991, la radioactividad atómica liberada en la atmósfera equivale a 400.000 bombas nucleares de Nagasaki, causando una contaminación permanente por millones de años. Es un claro caso de genocidio que ha de ser presentado ante la Corte Penal Internacional establecida en La Haya.
Un ataque nuclear “en nombre de la Paz Mundial”
Las preparaciones diplomáticas y militares para la guerra están en plena marcha. Francia y Alemania ya han endosado de llevar el proyecto al Consejo de Seguridad de la ONU. No han emergido voces políticas discrepantes por parte de la Unión Europea. Rusia y China podrán hacer uso de su veto el día que llegue el caso al Consejo de Seguridad.
La oferta de petróleo para China depende en buena medida de Irán y Rusia mantiene con Irán una antigua cooperación nuclear. Los militares norteamericanos no atacarán en forma directa a Irán ya que Rusia ha prometido que responderá militarmente si agresores extranjeros atacasen a Irán. [Jim Willie, “Countdown to energy war”, 12 de enero de 2006:2].
El gobierno israelí se prepara para utilizar armas nucleares en su próxima guerra contra el mundo islámico. En términos diplomáticos, Bush expresó ya en agosto de 2005 que “el mundo ha entrado en una fase de un nuevo y eminente peligro de guerra generalizada” y subrayaba en este contexto, que “todas las opciones están en la mesa” [Griffin Tarpley, “All options are on the table”, www.informationclearinghouse.info, 17 de enero de 2006: 1].
John Pike, afirma que la administración Bush ya ha determinado de antemano que no hay solución diplomática www.globalsecurity.org .
Israel ha hecho los preparativos para un ataque en marzo. Todos los altos mandos israelíes han fijado la fecha de fines de marzo para lanzar un ataque militar contra Irán. La fecha de fines de marzo coincide también con la presentación en la ONU del informe de la Agencia Internacional de energía Atómica [AIEA] sobre el programa de energía nuclear en Irán [James Petras, www.rebelion.org/noticia .php?id=24902].
La fecha de fines de marzo coincide también con el momento [23 de marzo] que la Reserva Federal de EU dejará de publicar datos sobre M3 [la impresión de dinero] para que el público no se entere de la masiva impresión en dólares sin respaldo para financiar la guerra.
Fines de marzo es también la fecha [20 de marzo] que Irán ha anunciado iniciar una Bolsa de Petróleo en Euros [Daan Speak, 2006:4]. Fines de marzo es también una fecha cercana al inicio de los vientos de las lluvias de monzón que transportarían la precipitación radiactiva de Irán al Sur y Sudeste de Asia.
La precipitación radiactiva de un ataque nuclear convencional o táctico en Irán provocaría problemas mayores para Pakistán, India, China, Rusia, Japón y otros países que se encuentran en la ruta. Esto puede provocar el involucramiento militar de otros países con armas atómicas.
Ante la inminente amenaza de un ataque nuclear, Birmania ya decidió de mover su capital desde Rangoon a la remota Pyinmana [Antonio Jarquin, “Advertencias e indicaciones de inteligencias sobre un posible ataque de Bush en contra de Irán”, www.forumdesalternatives.org enero de 2006:4-5]. Irán, por su parte, no parece dejarse intimidar por las amenazas occidentales.
Teherán ha confirmado que tomará represalias si el país es atacado. Hay que señalar que el gobierno iraní dispone de las armas necesarias para cortar todo transporte marino desde el Golfo Pérsico que afectaría los intereses norteamericanos en el mundo entero.
El precio del barril de petróleo se dispararía fácilmente a los cien dólares. Basta que para ello Irán corte el Estrecho de Hormutz que impediría la entrada y salida de buques de petróleo y de Guerra. En un contraataque, Irán muy probablemente lanzaría sus Shahab I y II hacia la zona verde norteamericana en Bagdad, contra la base aérea Al Udeid en Qatar, contra la base naval norteamericana en Bahrein, contra el Campo base Doha en Kuwait, contra la base aérea Al Seeb en Omán, contra el aeropuerto internacional de Bagdad, contra la base norteamericana en Kandahar, Afganistán, contra las ciudades israelitas de Tel Aviv, Haifa, Beersheba, Eliat y el complejo nuclear israelita en Simona, así como contra las instalaciones petroleras en Arabia Saudita y Kuwait [Jarquín, 2006:5]. Todo ello pone en riesgo al mundo entero y conllevaría más partes en conflicto.
La perspectiva de una guerra global constituye en este momento una amenaza real para toda la humanidad.
Nota:
[a] los subrayados pertenecen a Fortín Mapocho. [b] DU, corresponde a depleted uranium, uranio empobrecido o bomba sucia
Foto: el hongo nuclear
13/01/07
|