A la inestabilidad en Gaza se suma el hecho de que EE.UU. tiene las reservas bajas en temporada alta.
Los precios del petróleo subieron por encima de los US$71 el barril, ante el temor de escasez de combustible generado por los bajos niveles de reservas en Estados Unidos y la renovada inestabilidad en Medio Oriente.
El Brent del Mar del Norte, uno de los crudos marcadores del mercado del petróleo, subió 27 centavos hasta los US$71,63 tras el máximo de US$71,88 alcanzado hace 10 meses.
El crudo liviano subió a US$68,12 en Nueva York.
A los analistas les preocupa que Estados Unidos no sea capaz de satisfacer la demanda. Por otro lado, las reservas están inusualmente bajas.
La inestabilidad en Gaza disparó los temores de que se desate una crisis más grande en Medio Oriente, la región que provee un cuarto del petróleo que se consume en el mundo.
Reservas bajas
Una serie de factores geopolíticos recientes ha preparado el terreno para esta subida de precios.
Por ejemplo, las tensiones entre occidente e Irán por su polémico programa nuclear, o el suministro nigeriano interrumpido por los conflictos locales.
Como si esto fuera poco, los inventarios de petróleo en EE.UU. están 6% más bajos que el año pasado.
La caída de las reservas llega junto a un crecimiento en la demanda por el comienzo de la llamada temporada de viajes, cuando los estadounidenses salen en automóvil porque comienzan las vacaciones.
'La gasolina es muy fuerte porque la capacidad de producción está al 89%, casi al máximo, y las reservas están por debajo del promedio', dijo Christopher Bellew, vicepresidente de Bache Commodities.
Aunque el crudo liviano se vende en Nueva York por debajo del récord del pasado julio -cuando llegó a US$78 por barril-, está igualmente alto en comparación con los precios de principios de este año [US$50].
El récord de hace un año se alcanzó en el contexto de la guerra del Líbano, que generó preocupaciones por un eventual impacto negativo en la región.
* Fuente: BBC
Foto: plataforma petrolera
15/06/07
|