Probablemente me dirán que estoy equivocado pero en la actualidad no veo como. Lo cierto es que constantemente veo que aunque un gran sector de trabajadores y estudiantes tratan de salvar el planeta con múltiples actividades que siendo hermosas y productivas labores no pasan de ser actividades menospreciadas por quienes aportarían mucho si cooperaran. Solo mencionaré, por el momento, un ejemplo de ambos casos para que se entienda mejor lo que quiero decir. Celebres de todo tipo entre los que se puede mencionar a la cantante Rhianna de R’n’b y Jamelia se unirán en negocios con los londinenses para mantener apagadas las luces por una hora para ahorrar 750 megawatt hora de electricidad –mas que suficiente para mantener funcionando 3000 set de TV por un año. Se ha dicho que este apagón puede ser el más grande apagón desde la Segunda guerra mundial y se promueve para hacer conciencia ante la gravedad del cambio climático. La campaña se llama “Lights Out London” iniciado por Capital Radio y pide a los londinenses que el próximo 21 de Junio –el día mas largo del año-, apaguen las luces entre las 9pm y las 10pm. Han supuesto que si solo 3 millones de hogares apagan sus utensilios [TV, Frigidaire, planchas, computadoras, etc.] por una hora, prevendrían suficiente emisión de carbón como para llenar 2000 buses de doble capacidad. Johnny Valgan, DJ de la radio, ha dicho que: “si cada uno hace un pequeño esfuerzo como este, o apagar tan solo una luz al día, que gran diferencia podríamos hacer”. Por la contrapartida, la expansión del aeropuerto de Stansted, según una comisión investigadora, seria una muy seria catástrofe ambiental. Los planes expansivos contemplan otros 10 millones de pasajeros por año a través de este aeropuerto de Essex. Todo esto tras los consabidos esfuerzos para reducir las emisiones de los aviones, factor importante en el calentamiento global. “El calentamiento global es un desafío de tal gravedad que estamos obligados a tomar decisiones ahora y reducir dramáticamente estas emisiones de gases”, ha dicho Paul Stinchcombe, abogado representante de la campaña para parar la expansión del aeropuerto. La Asociación de Aeronáutica Británica – BAA -, ha atacado este desafío por querer mas beneficios de viajes, pero a la vez protestando por la polución y el ruido en las poblaciones aledañas. Ellos han dicho que lo que importa es el incremento de negocios y vuelos. El aumento significa ir de 25 millones de pasajeros a 35 millones en un año, esto es un aumento de vuelos de 241.000 a 264.000 por año. Estos dos ejemplos muestran, a mi juicio, las dos caras de una misma moneda. Estamos experimentando una catástrofe ambiental que se enuncia cada día con problemas ambientales de todo tipo y en distintas regiones del mundo en forma simultanea, día a día. Todo el mundo, desde autoridades gubernamentales hasta el más humilde habitante, pide, habla, exige, clama por un quehacer frente a esta problemática. Unos para complacer a sus votantes y otros se ubican rápidamente en el otro lado por acciones practicas que son muy importantes, pero que se asemejan a querer parar el agua del colador tapando uno de sus hoyitos. Nos guste o no, la vida diaria nos muestra miles de ejemplos, algo no esta bien y cada día se hace mas evidente que drásticas medidas han de ser tomadas en el futuro cercano, sino inmediato, porque nuestra complacencia esta comenzando a ser sinónimo de ignorancia y cobardía deliberada. La impresión que tengo, por el momento, es que se trata de la buena voluntad de los que quieren apagar el fuego con gasolina. Y me imagino que los socialistas, en esta especial coyuntura, tienen como obligación ineludible definirse, tomar partido y enfrentar esta realidad insoslayable antes que sea demasiado tarde. En la actualidad los próceres no han mostrado ningún interés positivo a las iniciativas y demandas, por lo tanto, aunque no les guste a los amigos de los amigos del norte, nuestras bases partidarias, los apoyistas, los votantes, el pueblo en general, tienen que ponerse de pie y sumarse a la Asamblea Constituyente, oportunidad única en este difícil momento para nuestro país. Tenemos que cambiar el rayado de la cancha actual pues son muchos los enclaves que hacen imposible hacer algo por nuestro futuro: A Nuestras riquezas básicas tiene que volver al estado para garantizar una mejor distribución, donde, entre ellas, algunas tengan el carácter de imprescindible para la supervivencia de nuestros ciudadanos, tales como el agua, nuestros glaciares, los ríos y estuarios, la plataforma marina, nuestra flora y fauna, entre otros;
B la extracción en nuestras minas tiene que regirse según éticos estándares que no signifiquen dañar otros recursos y los habitantes del sector, sin contribuir al daño ambiental; lo mismo debe acontecer con nuestras riquezas marinas y nuestro espacio aéreo;
C nuestros educandos tienen que tener una educación garantizada, gratuita, laica, universal y de calidad como derecho, donde las universidades sean establecimientos de educación especializada según las necesidades de la nación y no de los intereses de las transnacionales y conglomerados económicos.
D Nuestros grupos étnicos deben tener garantizados sus derechos ancestrales inalienables en igualdad de condiciones, donde el estado chileno no determine per se e imponga. Los grupos étnicos deben constituir sus propias autoridades para negociar con el estado;
E las distintas expresiones políticas tienen que tener sus derechos garantizados, donde el lamentable sistema binominal sea eliminado; donde los partidos políticos puedan elegir sus candidatos y estos elegidos puedan ser destituidos cuando sus electores lo demanden;
F la escandalosa e injusta distribución económica debe terminar y a futuro se debe luchar por reducir la diferencia entre los que tienen y los que no desde el gobierno mismo, eliminado los aumentos salariales en porcentajes –que solo aumentan las distancias entre jefes y trabajadores-, e incentivando cantidades iguales, hasta llegar a la propuesta socialista que ningún jefe o representante político sea remunerado mas de cuatro veces lo que recibe un obrero calificado;
G los exonerados y ex-pp, tanto como los desempleados, deben tener una respuesta clara y contundente frente a lo que es reparación, jubilación, asistencia médica, etc., basta de privilegiar a los que se beneficiaron con la dictadura y castigar a los perseguidos;
H el sistema de salud debe terminar con la asistencia privada. Debe ser un Servicio de Salud Nacional, universal, igualitario, de calidad, donde prime la salud y no la potencialidad de pago;
I las fuerzas armadas deben volver a sus cuarteles, con una limpieza general de todos aquellos elementos que deben cumplir con la justicia;
J El sistema judicial también debe ser limpiado de todos aquellos elementos colaboradores con la dictadura y sus crímenes. La justicia debe imperar restableciendo e imponiendo justicia donde las aberraciones de la época fascista aun no sean resueltas. Los criminales y asesinos durante la dictadura deben pagar por sus crimines. El Estado de Derecho debe recuperar su sitial;
K los medios de comunicación deben ser legislados y terminar con el exclusivismo de un par de ellos dominando las informaciones. Deben abrirse canales y apoyo a otros medios, contribuyendo a una democratización y contra los monopolios. Los diferentes estratos de la sociedad actual deben tener derecho a crear sus propios medios y ser apoyados por el gobierno para su subsistencia. Los medios privados no pueden ni deben contar con subvención estatal;
L el sistema carcelario debe volver a ser una institución nacional y no privatizado, donde los detenidos tengan la posibilidad de ser recuperados para la sociedad, con cursos, trabajo, quehacer productivo, actividades todas tendientes a recuperarlos;
M El sistema bancario debe ser nacionalizado y regulado para servir los intereses del país. Los bancos internacionales podrán acreditar sus oficinas respecto al comercio;
N En el plano internacional, debemos privilegiar las relaciones con nuestros hermanos de los gobiernos del continente, en especial con aquellos que luchan por romper las cadenas del imperio.
Por lo tanto, para que nuestras responsables actitudes y modo de enfrentar el cambio climático pueda tener algunas posibilidades de éxito tiene que estar basado en cambios reales, en cambios como nación, como estado, como gobierno, como continente. Acciones aislada, por muy buenas que ellas sean, por un muy interesante y valioso resultado, será solo eso, sin mayor trascendencia. Como decían en mis tiempos, será solo un saludo a la bandera y punto.
De ahí que los cambios tienen que empezar pronto y la Asamblea Constituyente es el primer paso importante. Su éxito dependerá de nuestra actitud de compromiso, dependerá de nuestro comportamiento y apoyo, dependerá de nuestra participación.
El Partido de Allende y el país te necesita, no los defraudes.
Contra el presente vergonzante
Fuente: Debate Socialista
Foto: manifestación ciudadana
16/06/07
|