La crisis de la sociedad americana con un millón de propietarios de vivienda en la calle por no poder pagar los créditos hipotecarios; alquileres de vivienda impagos; millones de americanos con servicios de educación y salud insuficientes, ahondando las enormes diferencias sociales en una sociedad mercado-céntrica; bancos en situación virtual de quiebra, desempleo in crescendo… Todo eso lleva a millones de ciudadanos norteamericanos, a sumarse a la protesta generalizada, por la recesión económica, negada por las grandes corporaciones y la clase política de este país.
Pero la crisis es aún más honda pues el ciudadano reclama por la guerra en Irak y Afganistán, por el escándalo de negocios incompatibles con el poder, racismo primitivo aliado a la brutalidad policial, las redadas y deportaciones de inmigrantes.
Somos 12 millones de inmigrantes indocumentados. Frente multirracial y clasista donde los pobres de la ciudad y del campo, agrupados en organizaciones populares, plantean hoy sus reivindicaciones y todas las formas de lucha social.
Bush y sus asesores han encontrado la fórmula maravillosa de cambiar papeles [bonos del tesoro] por dólares de China y Japón que en conjunto detentan 1 billón 600 millones de dólares. Plantean al mundo y especialmente a China revalorizar su moneda [yuan], ignorando que si lo hacen los enormes depósitos en dólares de esa economía se desvalorizarán afectando sus importaciones desde EEUU con lo cual hundirán aún más la economía americana. El costo de estas fórmulas recaerá sobre los trabajadores que son quienes pagan la recesión.
No nos engañemos el Partido Demócrata no es sino otra cara de la medalla del continuismo. ¿Qué solución tiene para los trabajadores indocumentados? ¿Qué piensa Obama de la deuda externa, de la pobreza y la extrema pobreza, el sistema financiero en crisis con la cohorte de bancos en quiebra, de la crisis alimentaria?
Preguntas sin respuesta. Por ello, nuestro deber HOY es tener claridad acerca de nuestros objetivos y de nuestras demandas. Por ello, nuestras prioridades son: la legalización de los trabajadores y familias indocumentados, reforma de las leyes migratorias y amnistía previa incondicional; NO a las deportaciones, y a las redadas. La reunificación familiar es importante pero la madre de todas las demandas es la legalización de 12 millones de trabajadores y familias.
Nuestra lucha es por la igualdad. No mezclemos la paja con el trigo. Hoy, los tres candidatos a la presidencia – Obama, Clinton y Mc Cain – afirman que en los primeros 100 días de sus gobiernos plantearán reformas migratorias. Lo cual no es ninguna garantía que se impondrán las reformas que proclaman. Por esto, nuestra responsabilidad es denunciar la mentira y la demagogia, estar atentos ante las redadas de la migra, alentar movilizaciones, avanzar planteando ante la faz de América nuestros derechos sociales.
Pero así como denunciamos las intenciones de nuestros enemigos, vigilemos nuestras propias debilidades y defectos: el burocratismo, trabajo en capillas excluyentes, cabildeos inútiles, sectarismo, afán de protagonismo…en fin barreras que nos excluyen del trabajo paciente, constante y progresivo en barrios, usinas, servicios sociales comunitarios, centros productivos del campo y la ciudad. Nuestra convicción es que sólo el pueblo puede salvar al pueblo.
Sin embargo, pese a todos nuestros defectos hemos avanzado. Somos fuertes en la denuncia de los campos de concentración del Bushismo, una de cuyas muestras es el de Guantánamo; la denuncia al sistema incapaz de proporcionar servicios sociales dignos a los habitantes de este país. Debemos sumar, lo cual significa ser parte de ese 12,3% de la población de raza negra o descendientes de Afroamericanos, del 12,5% de la población hispana, y del 3,6% de la población asiática. Somos parte de los marginados de esta sociedad. En las actividades, pocas actividades que desplegamos a nivel de base comunitaria, en Iglesias, Santuarios, Esquinas, Plazas de Condados, las y los vecinos concurren sin mayor problemas, sin mayores temores y se sienten acompañados en el barrio o el lugar que ell@s conocen, viven y o trabajan. La experiencia del Teatro callejero nos demuestra que la gente escucha y participa con respeto y atención. Las asambleas en las Iglesias La Española y en el Centro Latino, son otros tantos centros de encuentro. Si uno suma los cien, doscientos y o trescientos miembros por cada asamblea de bases – son 170 - este quehacer social y de asambleas demuestra que el pueblo trabajador y los inmigrantes están presentes y son parte de nuestras movilizaciones.
No olvidemos agregar a nuestras reivindicaciones y entre ellas y de manera muy principal, la demolición del muro de la muerte.
1. Legalizar a los indocumentados en los Estados en la forma más rápida y fácil que sea posible. 2. Aumentar el número de visas para residentes permanentes en lugar de expandir los programas de trabajadores temporales, para los obreros inmigrantes del futuro. 3. Defender la unidad familiar prohibiendo de que trabajador@s que son padres de niños menores de edad sean deportados. El proyecto de ley HR 1176, introducido por el congresista Jose Serrano [D-NY] es un aporte y un avance.
4. En New York, mas de cien iniciativas “cupulares” existen. Eso significa que pocos participan, las bases no son escuchadas. En el fondo existe una realidad de 'legales e ilegales'. Es la realidad, pero ninguno puede imponer sus demandas sin escuchar al otro. 5. Debe revocarse la ley de “Sanciones al Patrón”. Debe fortalecerse y la lucha por las leyes laborales para garantizar que los salarios justos y condiciones adecuadas para trabajar sean cumplidos. Requerir que todos los contratos del gobierno impongan normas estrictas para salarios y condiciones del trabajo. 6. Revocar la legislación que restringe los derechos de los inmigrantes y les niega acceso a servicios públicos pagados con sus impuestos. 7. Parar las medidas iniciadas por Bush de hacer más difícil la residencia permanente y la ciudadanía. 8. Acabar con los bárbaros atropellos en contra de los inmigrantes por parte del la Patrulla Fronteriza y vigilantes privados. 9. Aprobar la ley de “Libres Opciones” para el empleado para que los obreros puedan sindicalizarse sin ser ni acosados ni intimidados.
Este borrador solo busca dar luz sobre aspectos que todo el mundo social y nuestro liderazgo debe manejar y conocer.
Todo este análisis y quehacer tiene que llevarnos a fortalecer, ampliar y reavivar nuestras organizaciones, para avanzar hacia un Poder Popular Comunitario, con plataformas y demandas comunales, multiétnicas y multirraciales, en la que todas las demandas estén expuestas y nos aseguren la continuidad de la lucha por la derogación de todo el sistema de leyes impuestas por el Bushismo y la reconquista y ampliacion de nuestro derechos civiles, derechos humanos ,derechos laborales, libertades publicas y por la igualdad.
Luchemos por una Salud, Educación y Vivienda dignas, Derechos civiles, humanos, inmigrantes, derechos de la mujer, Juventud, Niños, Gays, Lesbianas, Medio ambientes, Aire Limpio, etc, etc.
Lucha contra el racismo, la discriminacion, deportaciones, redadas, brutalidad policial, alzas, desempleo, pero también hagamos sentir nuestra voz demandando una Política antirecesión, contra la crisis hipotecaria y quiebras bancarias. Apoyemos los movimientos contra la Guerra, contra la tortura. Exijamos el cierre de Guantánamo y desmantelamiento de 80 Campos de Concentracion.
Levantar sin temor la Plataforma de Lucha o el Programa Reivindicativo de todo el Pueblo Trabajador, Pobre y Marginado a nivel de todos los Condados.
Nuestro futuro esta del brazo con la clase trabajadora y el pueblo pobre y marginado de los EE.UU.
Saludos hermanas y hermanos
Foto: Víctor Toro en un acto en Nueva York
09/05/08
|