Lettre manuscrite de Dimitris Christoulas, le pharmacien retraité âgé de 77 ans qui a mis fin à ses jours sur une pelouse de la place Syntagma le 4 avril 2012
Carta manuscrita de Dimitris Christoulas, el farmaceútico jubilado de 77 años que se suicidió en la plaza Syntagma [Atenas] el 4 de abril 2012.
“El Gobierno de ocupación de Tsolakoglou* ha literalmente aniquilado todos mis medios de subsistencia, que consistían en una jubilación digna, para la cual yo coticé durante 35 años [sin ninguna contribución del Estado]. Como mi edad no me permite ya emprender una acción individual más radical [aunque no excluyo que si un griego hubiera empuñado una kalachnikov yo hubiera sido el segundo] yo no encuentro otra solución que una muerte digna, salvo buscar en la basura para alimentarme. Creo que un día los jóvenes sin porvenir tomarán las armas y colgarán a los traidores al pueblo en la Plaza Syntagma, como hicieron los italianos en 1945 con Mussolini en la Plaza Loreto de Milán”. Nota: [*El general Tsolakoglou, que firmó el armisticio con las fuerza alemanas, fue el jefe del primer gobierno griego bajo la ocupación nombrado por los nazis [30/04/1941-02/12/1942]. Su nombre en Grecia es sinónimo de “colaborador”]
6 abril 2012
Son las últimas palabras de Dimitris Christoulas, el jubilado de 77 años que ayer ponía fin a su vida pegándose un tiro ante el Parlamento griego, agobiado por las dificultades económicas por las que atravesaba.
En su carta de suicidio habla del Gobierno de Tsolakoglou, primer ministro colaboracionista que gobernó el país durante la ocupación por los nazis, en clara referencia al actual Gobierno de Lucas Papademos.
Christoulas era un jubilado enfermo de cáncer, casado y con una hija que había vendido la farmacia que regentaba en 1994 y que, por lo que explica en su carta, vivía de una pensión que él mismo había pagado sin ninguna ayuda del Estado. “La carta manuscrita dejada por mi padre lo dice todo. Él dejó dos cartas, una en casa y otra que llevaba consigo cuando se suicidó, con el mismo contenido”, reveló su hija Emily Christoulas al diario griego ‘Protothema’.
La muerte de Dimitris es la gota para rebosar el vaso de un país agónico. Las pensiones de jubilación se han recortado desde el inicio de las medidas de austeridad del Gobierno en 2010 alrededor de un 15 %, además de otros complementos, mientras que las de más de 1.200 euros han experimentado un tijeretazo adicional del 20%.
Además, los precios han subido una media del 10% en los últimos dos años y se han incrementado notablemente los impuestos -tanto directos como indirectos- y las tasas municipales.
Sólo hay que echar un vistazo a las cifras de suicidios en los últimos años. El número ha aumentado de forma notable en los últimos tres años en Grecia, y los especialistas creen que es una consecuencia de la grave crisis económica que atraviesa el país.
|